El aceite esencial de buchú es un ingrediente popular en las industrias del jabón, las lociones y los cosméticos debido a sus propiedades y beneficios únicos. El aceite se extrae de las hojas de la planta buchu, originaria de Sudáfrica. Su inconfundible aroma y sus potentes propiedades antibacterianas lo convierten en un complemento deseable para muchos productos de cuidado personal.
Beneficios del aceite esencial de buchú
El aceite esencial de buchú ofrece numerosos beneficios para la piel y el cabello. Sus propiedades antisépticas naturales lo convierten en un ingrediente valioso en jabones y limpiadores, ya que ayuda a eliminar las bacterias nocivas y a prevenir las infecciones. También es un astringente natural, que puede ayudar a tensar y tonificar la piel, por lo que es una adición popular a los productos antienvejecimiento. Además, el aceite de buchú tiene propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir el enrojecimiento y la hinchazón, por lo que resulta útil para tratar afecciones como el acné y el eccema.
Usos del aceite esencial de buchú en productos de cuidado personal
El aceite esencial de buchú es un ingrediente versátil que puede utilizarse en una amplia gama de productos de cuidado personal, como jabones, lociones y productos para el cuidado del cabello. Puede ayudar a dar una limpieza a fondo, a la vez que deja un aroma revitalizante y energizante en jabones y limpiadores. Además, puede proporcionar un aroma natural y ayudar a hidratar y nutrir la piel cuando se utiliza en loción. Puede favorecer un cabello fuerte y brillante y un cuero cabelludo sano en los productos para el cuidado del cabello.
Seguridad y precauciones
Como con cualquier aceite esencial, es importante utilizar el aceite de buchu de forma segura y en las concentraciones correctas. Se recomienda diluir el aceite de buchu con aceite portador antes de usarlo y no utilizarlo en concentraciones superiores al 5%. También es importante probar con un parche cualquier producto que contenga aceite de buchu antes de utilizarlo, ya que algunas personas pueden ser sensibles a este aceite y experimentar irritación cutánea.
Abastecimiento y sostenibilidad
Al comprar aceite esencial de buchu, es importante asegurarse de que se obtiene de forma sostenible y ética. La planta del buchu figura actualmente en la lista de especies vulnerables, y la recolección excesiva puede provocar daños medioambientales y el agotamiento de la población de la planta.
Comprar al por mayor Aceite esencial de Buchu
La compra al por mayor de aceite esencial de buchu puede ser una forma rentable de obtener este valioso aceite en cantidades a granel. Al comprar aceite esencial de buchu al por mayor, es importante tener en cuenta la calidad del aceite, su procedencia y las prácticas del proveedor. Si tomas una decisión informada al comprar aceite esencial de buchu al por mayor, podrás beneficiarte de las muchas ventajas que ofrece este aceite.
Propiedad | Valor |
---|---|
¿Qué es? | Aceite esencial |
Tasa de uso en jabón | 0.5% – 3% |
Tasa de uso en el cuidado de la piel | 0.1% – 0.5% |
Tasa de uso en el cuidado del cabello | 0.1% – 0.5% |
Productos famosos | Ninguna |
Beneficios en las fórmulas | Antimicrobiano, antiinflamatorio, astringente, fragancia natural |
Cantidad de radicales libres | Ninguna |
Cantidad de antioxidantes | Baja |
Cantidad de antiinflamatorios | Alta |
Cantidad de ácidos grasos | Baja |
INCI | Aceite de hoja de Barosma betulina |
Valor de saponificación en NaOH | 175 – 220 |
Índice de saponificación en KOH | 195 – 230 |
CAS | 68917-40-8 |
Número EINCS | 273-729-2 |
Arancel aduanero Código SA | 330129 |
Método de recolección | Destilación al vapor |
Método de fabricación | Destilación |
Color | Amarillo pálido a marrón |
Viscosidad | Delgada |
Origen | Sudáfrica |
Aroma | Fuerte, herbal, mentolado |
Velocidad de absorción | Rápido |
Punto de fusión aproximado | 13°C – 14°C |
Aceites similares | Aceite del árbol del té, aceite de eucalipto |
Almacenamiento y caducidad | Guárdalo en un lugar fresco y seco. Caducidad de 2 años. |