El aceite de comino negro se extrae de las semillas de la planta Nigella sativa y se utiliza desde hace miles de años en la medicina tradicional por sus numerosos beneficios para la salud. Su popularidad se ha extendido ahora a la industria cosmética, donde se utiliza como ingrediente clave en jabones, lociones y otros productos de belleza.
Beneficios del aceite de comino negro en los productos para el cuidado de la piel
El aceite de comino negro está repleto de antioxidantes y propiedades antiinflamatorias, lo que lo convierte en un poderoso ingrediente para mejorar la salud y el aspecto de la piel. Se ha demostrado que ayuda a calmar la piel seca e irritada, reduce la aparición de líneas finas y arrugas, y mejora el cutis en general. Sus propiedades hidratantes también lo convierten en un ingrediente popular en lociones y cremas.
Cómo se utiliza el aceite de comino negro en jabones y lociones
El aceite de comino negro se utiliza habitualmente como ingrediente de jabones y lociones por sus propiedades nutritivas y su capacidad para penetrar en la superficie de la piel. Cuando se añade al jabón, puede ayudar a proporcionar una hidratación profunda, dejando la piel suave y tersa. En las lociones, puede ayudar a retener la humedad, ayudando a prevenir la sequedad y dejando la piel con una sensación de frescor.
Cómo incorporar el aceite de comino negro a tu rutina de cuidado de la piel
Si te interesa probar el aceite de comino negro como parte de tu rutina de cuidado de la piel, busca productos que contengan este ingrediente. También puedes comprar el aceite en su forma pura y añadir unas gotas a tus productos de cuidado de la piel. Es importante tener en cuenta que, aunque el aceite de comino negro suele considerarse seguro, siempre es mejor hacer una prueba del parche antes de utilizar un producto nuevo para asegurarte de que no eres alérgico.
Aceite de comino negro
El aceite de comino negro es un ingrediente versátil y potente que puede ofrecer numerosos beneficios para la piel. Si buscas una forma de calmar la piel seca e irritada, reducir la aparición de líneas finas y arrugas, o simplemente mejorar la salud general de tu piel, el aceite de comino negro es una gran opción a tener en cuenta. Así que asegúrate de incorporarlo a tu rutina de cuidado de la piel para obtener los mejores resultados.
Compra al por mayor de aceite de comino negro
La compra al por mayor de aceite de comino negro se ha hecho cada vez más popular en los últimos años debido a su creciente popularidad en las industrias cosmética y del cuidado de la piel. La compra al por mayor permite a los fabricantes y formuladores comprar grandes cantidades de aceite de comino negro a un precio rebajado, lo que puede ayudar a reducir el coste de producción y aumentar la rentabilidad. Además, proporciona una forma eficaz y cómoda de obtener el ingrediente, lo que permite a los fabricantes incorporarlo rápida y fácilmente a sus productos.
Propiedad | Valor |
---|---|
¿Qué es? | El aceite de comino negro se extrae de las semillas de la planta Nigella sativa. |
Tasa de uso en jabón | 1-5% |
Tasa de uso en productos para el cuidado de la piel | 1-10% |
Tasa de uso en productos para el cuidado del cabello | 1-5% |
Productos famosos en los que se utiliza | Jabones, lociones, cremas, champús, acondicionadores |
Beneficios en las fórmulas | Hidratante, nutritivo, antiinflamatorio, antioxidante |
Cantidad de radicales libres | Alta |
Cantidad de antioxidantes | Alta |
Cantidad de antiinflamatorios | Alta |
Cantidad de ácidos grasos | Alta |
INCI | Aceite de semillas de Nigella sativa |
Valor de saponificación en NaOH | 192-198 mg KOH/g |
Índice de saponificación en KOH | 140-145 mg KOH/g |
CAS | 8015-86-9 |
Número EINCS | 232-335-6 |
Arancel Aduanero Código SA | 1515 90 99 |
¿Cómo se recolecta la planta o el fruto seco? | Planta |
Método de fabricación | Prensado en frío |
Proceso de fabricación | Extracción de aceite de semillas de Nigella sativa |
Color | Amarillo pálido a dorado |
Viscosidad | Ligero a medio |
Origen | Oriente Medio, Mediterráneo, Asia |
Aroma | Suave, ligeramente picante |
Velocidad de absorción | Rápido |
Punto de fusión aproximado | -20°C |
Aceites similares | Aceite de semillas negras, aceite de semillas de hinojo, aceite de semillas de anís |
Almacenamiento y caducidad | Guárdalo en un lugar fresco y seco. Caducidad hasta 2 años. |