El aceite de semillas de melón de Kalahari se obtiene de las semillas del melón de Kalahari, una fruta que crece en el desierto de Kalahari, en el sur de África. El aceite extraído de las semillas de este fruto se ha utilizado durante siglos en el cuidado tradicional africano de la piel por sus propiedades hidratantes y nutritivas. En los últimos años, el aceite se ha hecho cada vez más popular en la industria cosmética como ingrediente de jabones, lociones y otros productos de belleza.
Beneficios del aceite de semillas de melón de Kalahari para la piel
El aceite de semillas de melón de Kalahari es rico en ácidos grasos y antioxidantes, que ayudan a nutrir y proteger la piel. El aceite se absorbe rápidamente en la piel, hidratándola y nutriéndola en profundidad sin dejar residuos grasos. También es un antiinflamatorio natural, por lo que es ideal para quienes tienen la piel sensible. Se ha demostrado que este aceite ayuda a mejorar el aspecto general de la piel, reduciendo la aparición de líneas finas y arrugas, y favoreciendo un cutis de aspecto más joven.
Utilización del aceite de semillas de melón de Kalahari en el jabón
El aceite de semilla de melón de Kalahari es un ingrediente popular en el jabón por sus propiedades hidratantes. El aceite se añade a las fórmulas de jabón para proporcionar una lujosa espuma y nutrir la piel. Los jabones que contienen aceite de semillas de melón de Kalahari son ideales para quienes tienen la piel seca o sensible, ya que ayudan a calmarla e hidratarla mientras la limpian suavemente. El aceite también es un ingrediente popular en los jabones artesanales, donde se aprecia por sus beneficios naturales y nutritivos.
Uso del aceite de semillas de melón de Kalahari en loción
El aceite de semillas de melón de Kalahari también se utiliza habitualmente en lociones, donde ayuda a nutrir e hidratar la piel. El aceite se absorbe fácilmente en la piel, hidratándola y nutriéndola en profundidad sin dejar residuos grasos. Las lociones que contienen aceite de semillas de melón de Kalahari son ideales para quienes tienen la piel seca o sensible, ya que ayudan a calmarla e hidratarla, al tiempo que la dejan suave y tersa.
Semilla de melón de Kalahari
El aceite de semillas de melón de Kalahari es un ingrediente versátil y muy beneficioso en la industria cosmética. Sus propiedades nutritivas e hidratantes lo hacen ideal para utilizarlo en jabones, lociones y otros productos de belleza, proporcionando una solución natural y eficaz para quienes tienen la piel seca o sensible. Con su rico contenido en ácidos grasos y antioxidantes, el aceite de semilla de melón de Kalahari ha demostrado proporcionar una amplia gama de beneficios para la piel, lo que lo convierte en un ingrediente cada vez más popular en la industria cosmética.
Compra al por mayor de Aceite de Semillas de Melón de Kalahari
El aceite de semillas de melón de Kalahari es un ingrediente muy solicitado en la industria del cuidado personal, por sus propiedades nutritivas e hidratantes. El aceite es rico en antioxidantes, antiinflamatorios y ácidos grasos, lo que lo convierte en un ingrediente eficaz en una amplia gama de fórmulas cosméticas y de cuidado personal. La compra al por mayor de aceite de semillas de melón de Kalahari brinda a los fabricantes de productos de cuidado personal la oportunidad de acceder a ingredientes de alta calidad y asequibles para sus productos.
Característica | Valor |
---|---|
¿Qué es? | Aceite de semilla de melón de Kalahari |
Tasa de uso en jabón | 2-10% |
Tasa de uso en productos para el cuidado de la piel | 1-5% |
Tasa de uso en productos para el cuidado del cabello | 2-10% |
Productos famosos en los que se utiliza | – |
Beneficios en las fórmulas | Rico en antioxidantes, antiinflamatorios y ácidos grasos |
Cantidad de radicales libres | – |
Cantidad de antioxidantes | Alta |
Cantidad de antiinflamatorios | Alta |
Cantidad de ácidos grasos | Alta |
INCI | Aceite de semilla de Citrullus Lanatus |
Valor de saponificación en NaOH | 195-205 |
Índice de saponificación en KOH | 140-145 |
CAS | 90244-99-8 |
Número EINCS | 290-802-9 |
Arancel aduanero Código SA | 1515 9040 00 |
¿Cómo se recolecta la planta o el fruto seco? | Semilla |
Método de fabricación | Prensado en frío |
Proceso de fabricación | Extracción, filtración y refinado de semillas |
Color | Amarillo pálido a ámbar claro |
Viscosidad | Medio |
Origen | África Austral |
Aroma | Suave, con sabor a nuez |
Velocidad de absorción | Rápido |
Punto de fusión aproximado | – |
Aceites similares | Aceite de marula, aceite de baobab |
Almacenamiento y caducidad | Guárdalo en un lugar fresco y seco y utilízalo en un plazo de 12-18 meses |