Urea

1.75100.00 incl. IVA

Urea – Peso: 100 gr
1.75 incl. IVA
Urea – Peso: 250 gr
2.50 incl. IVA
Urea – Peso: 500 gr
3.50 incl. IVA
Urea – Peso: 1 kilogramo
5.50 incl. IVA
Urea – Peso: 5 kilogramos
24.50 incl. IVA
Urea – Peso: 25 kg
100.00 incl. IVA
Share:

¿Qué es la urea?

La urea, también conocida como urea, es un ingrediente potente, versátil y de base científica muy utilizado en aplicaciones cosméticas y de cuidado de la piel. Es una sustancia natural de la piel que forma parte del Factor Hidratante Natural (FHN). Este FHN mantiene la piel hidratada reteniendo agua y manteniendo la barrera cutánea.

En cosmética, la urea suele sintetizarse y añadirse a cremas, lociones, sueros y productos médicos para el cuidado de la piel por sus propiedades intensamente hidratantes, queratolíticas y reparadoras de la piel. Pero la urea no sólo tiene beneficios para la piel: también desempeña un papel importante en otras industrias, como la farmacéutica, la agrícola y la de producción de plásticos.

Efectos y beneficios de la urea en el cuidado de la piel

Hidratación profunda

La urea es un potente humectante. Esto significa que atrae y retiene el agua en la piel, reduciendo la sequedad y la descamación. Esto mantiene la piel suave, flexible e hidratada, incluso en las condiciones climáticas más extremas.

Mejora la barrera cutánea

Una barrera cutánea sana es crucial para retener la humedad y protegerse de las influencias externas nocivas. La urea refuerza la barrera lipídica, ayuda a reducir la pérdida de humedad (TEWL – Pérdida Transepidérmica de Agua) y protege la piel de la sequedad.

Exfolia y elimina las células muertas de la piel

En concentraciones más altas (a partir del 10% de urea), tiene un efecto queratolítico, lo que significa que ayuda a disolver y eliminar las células muertas de la piel. Esto hace que la urea sea ideal para tratar la piel escamosa, áspera o extremadamente seca, como las afecciones como el eccema, la psoriasis y la queratosis pilar (protuberancias rojas en la parte superior de los brazos).

Suaviza los callos y la piel dura

Gracias a sus propiedades exfoliantes, la urea se utiliza a menudo en productos para los pies y las manos, donde ayuda a suavizar callosidades y fisuras. El uso regular de una crema de urea puede mantener los pies suaves y sanos.

Calma y repara la piel sensible

La urea tiene un efecto picante y antiinflamatorio, por lo que es ideal para personas con piel sensible, eccema o piel enrojecida e irritada. Al hidratar y proteger intensamente la piel, ayuda a reducir el enrojecimiento y las molestias.

¿Cómo utilizar la urea en los cosméticos DIY?

¿Quieres incorporar tú mismo la urea a tus productos DIY para el cuidado de la piel? Aquí tienes algunas pautas:

  • Para una hidratación suave: Utiliza un 2-5% de urea en cremas y lociones.
  • Para una hidratación profunda y exfoliación: Utiliza un 10-20% de urea, especialmente en productos para pieles ásperas.
  • Disolver: La urea es soluble en agua y puede añadirse a la parte acuosa de una fórmula. Funciona mejor con un pH entre 5,5 y 6,5.

Consejo: Combina la urea con otros ingredientes hidratantes como la glicerina, el ácido hialurónico y el pantenol para conseguir un efecto aún más intenso.

Aplicaciones de la urea en el cuidado de la piel

La urea se utiliza ampliamente en diversas fórmulas cosméticas y dermatológicas. Algunas aplicaciones populares son:

  • Cremas y sueros faciales: Hidratan y suavizan la piel, reducen la sequedad y las líneas de expresión.
  • Cremas para manos y pies: ideales para pieles ásperas, grietas y callosidades.
  • Bodylotions: adecuado para pieles secas y con picores, especialmente en invierno.
  • Ungüentos medicinales: Se utilizan en tratamientos dermatológicos para el eczema, la psoriasis y la piel extremadamente seca.
  • Cremas exfoliantes: En concentraciones más elevadas (10-20%), la urea ayuda a eliminar las células muertas de la piel.

Información adicional

Peso N/D
Peso

, , , , ,

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Urea”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *