Las mechas de corcho flotantes crean una atmósfera única, casi mágica, sobre todo si utilizas un cuenco de cristal transparente. Opcionalmente, puedes decorarlo con flores, cristales, piedras de colores u otros materiales no inflamables. Así podrás convertirlo en un bonito centro de mesa, por ejemplo para una fiesta o una velada romántica.
¿Cómo funciona una mecha de corcho flotante?
- El agua como base
El primer paso consiste en llenar de agua un cuenco transparente, un tarro de cristal o un recipiente de vidrio. El agua actúa como capa inferior, manteniendo el aceite flotando sobre ella. Como el agua tiene mayor densidad que el aceite, éste permanece siempre en la superficie del agua. - Una capa de aceite
A continuación, vierte con cuidado una capa de aceite sobre el agua. Normalmente se utiliza aceite (de oliva), aceite de ensalada o aceite de girasol, pero básicamente cualquier aceite vegetal puede servir para este fin. Asegúrate de que la capa no sea demasiado gruesa: un centímetro de aceite suele bastar para un par de horas de combustión. - Corcho con mecha
El corcho sirve de soporte para la mecha, que flota sobre la capa de aceite debido al peso ligero del corcho. El extremo de la mecha aspira el aceite, igual que una lámpara de aceite, alimentando la llama. - Encendido
Una vez colocada la mecha, puedes encenderla con cuidado. La llama quema el aceite arrastrado por la mecha. Mientras haya aceite, la luz permanecerá encendida. Cuando casi no queda aceite, la llama se apaga sola, o puedes apagar la vela manualmente poniéndole una tapa de cristal o metal, por ejemplo.
Sostenible
En lugar de utilizar velas de parafina o incluso de cera vegetal, quémalas sólo con aceite (natural).
Seguridad
Como el agua está por debajo del aceite, se reduce el riesgo de sobrecalentamiento o incendio.
Contenido
Los fusibles vienen en una caja que contiene 50 piezas.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.